Icono del sitio El Nacional de Matanza

Anses confirmó los nuevos montos de jubilaciones y asignaciones familiares para noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social actualizó los haberes mínimos, máximos y las asignaciones familiares correspondientes a noviembre. Además, se mantiene el pago del bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados con ingresos más bajos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó las cifras actualizadas de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante el mes de noviembre. A través de las resoluciones 338/2025 y 339/2025, publicadas en el Boletín Oficial, se establecieron los nuevos montos mínimos y máximos para jubilados, así como los valores actualizados de las diferentes prestaciones sociales.

Montos de jubilaciones y pensiones

Según lo dispuesto, el haber mínimo garantizado quedó fijado en $333.085,39, mientras que el haber máximo ascendió a $2.241.349,35. En tanto, la Prestación Básica Universal (PBU) se ubicó en $152.371,37 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzó los $266.468,31.

Además, continúa vigente el bono extraordinario de $70.000 que refuerza los ingresos de los beneficiarios de menores recursos. Con este adicional, los montos finales a cobrar durante noviembre serán los siguientes:

Actualización de asignaciones familiares

La segunda resolución del organismo previsional estableció los nuevos valores de las asignaciones familiares y universales, que también se ajustan este mes.

Entre los principales montos, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se fijó en $119.691, mientras que la Asignación por Nacimiento se ubicó en $69.763. Por su parte, la Asignación por Adopción asciende a $417.116, y la Asignación por Matrimonio a $104.459, ambas sin tope de ingresos familiares.

Para las asignaciones por Prenatal e Hijo, los valores varían según el rango de ingresos del grupo familiar (IGF) y la zona geográfica:

En el caso de hijos con discapacidad, los valores son superiores y también dependen del IGF:

Asimismo, la Ayuda Escolar Anual, sin tope de ingresos, quedó establecida en $42.039 para el valor general, con montos diferenciados por región que alcanzan hasta $83.797 en la zona 4.

Continuidad del refuerzo para jubilados

El bono de $70.000 forma parte de las medidas de compensación destinadas a mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los adultos mayores. Este refuerzo se paga junto con los haberes de noviembre y alcanza a los jubilados y pensionados que perciben los montos más bajos del sistema previsional.

De esta forma, la Anses busca garantizar que los beneficiarios mantengan su poder adquisitivo y acompañar a las familias que perciben asignaciones sociales en todo el país.

Salir de la versión móvil