Una jornada de alta tensión se vivió en las inmediaciones del Congreso de la Nación cuando fuerzas de seguridad reprimieron a jubilados, pensionados y manifestantes que se movilizaban para rechazar la decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley que establece un aumento en los haberes previsionales y un bono extraordinario. El proyecto había sido aprobado tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado, pero fue desestimado por el mandatario, lo que provocó una fuerte reacción en la calle.

El epicentro del conflicto se dio alrededor de las 16:30, cuando se desataron incidentes entre los manifestantes y la Policía, que formó un cordón sobre la Avenida de Mayo. Las fuerzas de seguridad respondieron con golpes e intentos de dispersión, generando caos, corridas y escenas de violencia. “El operativo está fuera de control. La Policía está desorganizada y actúa sin estrategia”, comentó un cronista que cubría la protesta desde el lugar, y denunció que un manifestante recibió un golpe de puño por parte de un efectivo.

Horas antes, el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, había desplegado un importante vallado en las inmediaciones de la Plaza del Congreso, lo que formó un embudo que obstaculizó la circulación entre las calles Hipólito Yrigoyen, Entre Ríos, Rodríguez Peña y avenida Rivadavia. Esto no solo dificultó el avance de los manifestantes, sino que también generó un colapso vehicular en la zona céntrica de la ciudad.

La manifestación, convocada bajo la consigna «Marcha antirrepresiva y contra el veto presidencial», exigía además la continuidad de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. Desde distintos sectores denunciaron que el operativo de seguridad tuvo un carácter intimidatorio. “Buscan estigmatizar a quienes protestan. Si hay poca gente, ¿a quién van a responsabilizar ahora? ¿Qué pretende demostrar el Ministerio?”, cuestionó otro comunicador desde el lugar de los hechos.

La jornada terminó con varios manifestantes detenidos, fuerte presencia policial y un renovado malestar social frente a las medidas del Gobierno nacional.