En un clima de alta tensión política y tras intensas negociaciones que se extendieron hasta la madrugada del domingo, el espacio Fuerza Patria logró cerrar un acuerdo para presentar listas unificadas en las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. De cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, ya se conocen los principales nombres que encabezarán las boletas, aunque todavía podría haber cambios debido a una prórroga otorgada por la Justicia Electoral bonaerense.
El armado incluyó a figuras de peso dentro del oficialismo provincial. En la Primera Sección Electoral, el elegido fue Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, quien cuenta con amplia trayectoria y un rol clave dentro de la gestión de Axel Kicillof.
Por su parte, en la Tercera Sección Electoral, una de las más relevantes en términos de caudal electoral, la candidata será Verónica Magario, actual vicegobernadora de la provincia. La postulación de Magario reviste una fuerte carga simbólica, ya que ese distrito estaba originalmente pensado para ser encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, antes de que se ratificara su condena judicial.
En la Segunda Sección, la nómina será liderada por Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz. En la Cuarta, el representante será Diego Videla, presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó. La Quinta Sección tendrá como referente a Fernanda Raverta, extitular de ANSES y exministra de Desarrollo de la Comunidad, con fuerte arraigo territorial en la región.
Para la Sexta Sección, se definió la candidatura de Alejandro Di Chiara, actual vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense. En la Séptima, estará al frente María Inés Laurini, concejala de la localidad de Azul. Por último, en la Octava Sección Electoral, se confirmó al actual diputado provincial Ariel Archanno.
El acuerdo se alcanzó en medio de múltiples tensiones internas dentro del oficialismo, con conversaciones que se llevaron a cabo durante todo el sábado en la Casa de Gobierno de La Plata. Participaron de forma activa el gobernador Axel Kicillof y el exministro Sergio Massa, quienes jugaron un rol clave en el cierre de las listas. En representación del sector kirchnerista estuvieron presentes dirigentes como Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes), Federico Otermín (intendente de Lomas de Zamora), el diputado Facundo Tignanelli y el senador Emmanuel Santalla.
Sin embargo, Máximo Kirchner, actual presidente del PJ bonaerense y figura de peso dentro del armado kirchnerista, no habría formado parte de las reuniones finales, aunque su sector estuvo representado.
Debido a fallas técnicas en el sistema de carga de candidaturas y a demoras en la entrega de listas completas, la Junta Electoral provincial autorizó una prórroga hasta el lunes, permitiendo la carga oficial de datos entre las 9 y las 14 horas. Esta extensión abre la posibilidad de que se produzcan modificaciones de último momento en las nóminas.
Con este esquema, Fuerza Patria apuesta a fortalecer su presencia territorial con referentes de experiencia y fuerte respaldo político. El cierre de listas no solo define el rumbo del oficialismo en territorio bonaerense, sino que también tendrá impacto en la escena política nacional.