La conflictividad social continúa marcando la agenda pública. Este 9 de julio, una fecha patria cargada de simbolismo, la Multisectorial por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos convocará a una jornada de protesta y asistencia comunitaria en el barrio porteño de Constitución. Con el lema «una nueva Independencia Nacional donde reine en el pueblo el amor y la igualdad», instalarán ollas populares frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María, en Constitución 1077, a partir del mediodía.
La iniciativa estará encabezada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), integrada por los gremios más influyentes del sector. Esta organización se hará cargo de la logística de distribución de alimentos, en un contexto donde miles de personas enfrentan crecientes dificultades económicas.
El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), y su secretario de prensa, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), emitieron un duro comunicado en el que expresan su repudio al rumbo económico del gobierno. “La imposición de la barbarie económica como eje de la gestión nos empuja a un callejón sin salida”, advirtieron, y calificaron al modelo actual como un “proyecto salvaje y despiadado que amenaza con devorarse todo”.
Los referentes sindicales subrayaron la necesidad de una respuesta unificada frente al deterioro social. “Este 9 de julio nos debe encontrar hermanados en la solidaridad y la resistencia. No podemos quedarnos de brazos cruzados si nuestros hijos pasan hambre o nuestros mayores son reprimidos por exigir justicia social”, agregaron.
La CATT no está sola. La Multisectorial congrega también a las dos ramas de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), junto a organizaciones sociales como la Unión de Trabajadores de la Tierra, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y el Movimiento Evita.
Además, el espacio cuenta con el respaldo de figuras sindicales como Hugo Yasky, diputado nacional y referente gremial, quien destacó la amplitud del frente como una muestra de unidad inédita: “Es la primera vez que logramos una confluencia tan amplia. Esta articulación busca llenar un vacío de conducción. Este gobierno no está dispuesto al diálogo, vino a desmantelar los derechos laborales”.
La jornada del 9 de julio será la segunda intervención pública de esta Multisectorial, tras su debut la semana anterior con una movilización al Ministerio de Desregulación y una posterior adhesión a la marcha de los jubilados. En esa ocasión, dirigentes como Omar Maturano (La Fraternidad), Julio Piumato (Judiciales), Roberto Coria (Guincheros) y Pablo Biró (Pilotos) acompañaron a Schmid en una protesta que busca visibilizar el creciente malestar del movimiento obrero organizado.