Con la mirada puesta en las elecciones de septiembre y octubre, los principales referentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires dieron un paso importante hacia la construcción de una lista unificada. El gobernador Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador Sergio Massa y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, mantuvieron un encuentro clave el domingo por la noche en La Plata para avanzar en la reorganización interna del espacio.
Durante más de cuatro horas, los tres dirigentes y un grupo de intendentes y representantes de sus respectivos sectores discutieron los principales ejes de la estrategia electoral. Según trascendió, el debate fue intenso pero en un clima positivo. Se delinearon las primeras definiciones de campaña y se establecieron criterios para la selección de candidatos, priorizando aquellos perfiles “más competitivos” con el objetivo de enfrentar a la derecha, que esta vez buscará competir con una fórmula unificada.
Tras ese encuentro, Máximo Kirchner convocó para este martes al Consejo Provincial del Partido Justicialista bonaerense en San Vicente. Aunque desde su entorno indican que se trata de una formalidad para “avalar los acuerdos electorales”, también será un espacio para profundizar el debate sobre el cierre de listas. Si bien hubo señales claras de acercamiento, las diferencias aún no están completamente saldadas.
Entre los lineamientos discutidos en la reunión se destacan tres ejes centrales: la necesidad de confrontar las políticas de ajuste y endeudamiento impulsadas por Javier Milei, la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien consideran víctima de una persecución judicial, y la oposición a cualquier intento de recorte estatal que afecte a la provincia de Buenos Aires.
El Frente Renovador estuvo representado además por figuras como el diputado Alexis Guerrera, el intendente Juan Andreotti y Sebastián Galmarini. Por el sector de Máximo Kirchner participaron las intendentas Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno) y el jefe comunal de Lomas de Zamora, Federico Otermín. Del lado del gobernador, estuvieron presentes su ministro Carlos Bianco y varios intendentes del conurbano como Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Secco (Ensenada), Julio Alak (La Plata), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Andrés Watson (Florencio Varela).
También formaron parte referentes del espacio Patria Grande, como los legisladores Itai Hagman y Federico Fagioli, en un intento por incluir a todos los sectores afines en el armado electoral.
Los plazos son ajustados: el 19 de julio vence el límite para la presentación de las listas. Aunque aún restan definiciones, el objetivo compartido es claro: consolidar una oferta electoral peronista unificada que logre imponerse tanto en la provincia como a nivel nacional.