La Secretaría de Trabajo confirmó que, en los próximos días, convocará a representantes del gremio de Comercio y de las cámaras empresarias del sector con el fin de renegociar el convenio salarial recientemente firmado, que preveía un incremento del 5,4% distribuido en tres tramos. La decisión llega luego de que el organismo pusiera en duda la validez del entendimiento suscripto a fines de abril.
El aumento había sido acordado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las entidades empresariales del sector: la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA). De aplicarse, el salario básico ascendería a $1.123.000 para junio.
A través de un comunicado, desde el Ministerio de Capital Humano se indicó que “dado el contexto general”, se está evaluando el contenido del acuerdo rubricado entre las partes. En el mismo texto, se anticipó que habrá una convocatoria formal en los próximos días para avanzar hacia una reformulación de los términos pactados.
El conflicto se intensificó al trascender que algunas empresas, especialmente cadenas de supermercados y firmas mayoristas, decidieron no aplicar el incremento, lo que encendió las alarmas entre los delegados gremiales. Desde el sindicato, en tanto, mantienen su posición y defienden la validez del acta firmada, rechazando cualquier intento de modificación unilateral.
Según trascendidos, la postura oficial estaría influenciada por una directiva interna del Gobierno que busca limitar los acuerdos paritarios a incrementos del 1% mensual. Esta política, que ya fue motivo de cuestionamientos por parte de diversos sectores gremiales, ahora se refleja en la decisión de no homologar el convenio de los empleados de Comercio.