La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó que se suspende el paro nacional de colectivos que se llevó a cabo este martes, aunque advirtió que las protestas podrían intensificarse si no se logra una mejora en las condiciones salariales de los trabajadores del transporte. La decisión se tomó en el marco de un conflicto con las cámaras empresariales, con las que todavía no se alcanzó un acuerdo.
El gremio exige que el salario básico de los choferes se eleve a 1.700.000 pesos mensuales, frente a los 1.200.000 que se pagan actualmente. Sin embargo, las empresas ofrecieron un incremento gradual del 6%, lo que elevaría el sueldo básico a apenas 1.270.000 pesos, una cifra considerada insuficiente por el sindicato.
A través de un comunicado, la UTA señaló que continuará con las gestiones necesarias para alcanzar un salario que «dignifique» a los trabajadores. También cuestionaron los intentos de desarticular la medida de fuerza y destacaron el impacto que tuvo la protesta en todo el país.
«Las paradas estuvieron vacías en gran parte del territorio nacional, a pesar de las presiones de las empresas y de quienes intentaron socavar la unidad del paro ofreciendo pagos por fuera del acuerdo», indicaron desde la organización gremial. Además, remarcaron que “el reclamo fue escuchado y quedó claro que no estamos dispuestos a quedarnos quietos ni callados”.
La UTA concluyó su mensaje con una advertencia directa a las autoridades y a las patronales: “Si no nos escuchan, profundizaremos las acciones”.