El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha tomado una postura firme frente a las recientes declaraciones de Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), y solicitó que se investigue su conducta. Según Kicillof, las declaraciones de Georgieva sobre las elecciones legislativas argentinas representan una violación de las normas del organismo internacional y una transgresión a su deber de imparcialidad.

En una carta dirigida al Directorio Ejecutivo del FMI, el gobernador manifestó su preocupación por la intervención de Georgieva en el proceso electoral argentino y la postura favorable al oficialismo que esta demostró. «Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción», expresó Kicillof a través de su cuenta oficial en X.

Kicillof destacó que las declaraciones de Georgieva no solo interfirieron en las elecciones, sino que su comportamiento fue más allá al posar en una foto oficial usando un pin de La Libertad Avanza, un hecho que calificó como «absolutamente inédito». Según el mandatario provincial, este tipo de actos podría generar un gran escándalo a nivel internacional si se tratara de una figura del FMI fotografiada con un pin de otro partido político, como el Partido Justicialista o MORENA.

El gobernador también remarcó la gravedad de la situación, argumentando que la intervención de Georgieva no solo afecta la soberanía argentina, sino que pone en riesgo la neutralidad que debe prevalecer en los organismos internacionales. En este sentido, Kicillof reiteró su exigencia de una investigación interna y advirtió que el FMI no debe inmiscuirse en las decisiones del gobierno argentino ni en la voluntad del pueblo expresada a través de las urnas.