Icono del sitio El Nacional de Matanza

La Bancaria logra un aumento del salario inicial y asegura un bono millonario para noviembre

La Asociación Bancaria cerró un nuevo acuerdo paritario que beneficia de manera significativa a los trabajadores del sector. A partir de marzo, el salario inicial será de $1.782.570,38, lo que implica una mejora del 8,6% en comparación con los haberes de diciembre de 2024.

El nuevo esquema salarial contempla un básico de $1.705.538,86, al que se suma una cifra adicional de $77.031,52 correspondiente a la Participación en las Ganancias (ROE). El incremento se da en un contexto económico desafiante, donde la inflación de marzo alcanzó el 3,7%, siendo la más elevada de los últimos siete meses.

El sindicato informó que el pago retroactivo correspondiente a esta actualización se incluirá en los sueldos de abril. Además, se confirmó el abono del tradicional bono por el Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre. Para 2025, este bono tendrá un piso de $1.520.428,90, aunque podría ajustarse en función de futuros aumentos salariales.

Desde la organización sindical destacaron que este nuevo acuerdo «permite preservar el poder de compra del salario», y aseguraron que en la segunda quincena de junio se retomarán las negociaciones para seguir discutiendo mejoras.

La Asociación Bancaria se ubica así entre los pocos gremios que, en lo que va del año, han logrado acuerdos salariales que superan la inflación, manteniéndose por encima del Índice de Precios al Consumidor.

Además, la semana pasada el gremio se sumó al paro nacional convocado por la CGT, en rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional. Denunciaron un fuerte deterioro del mercado laboral, con más de 200.000 puestos de trabajo perdidos, el cierre de 12.000 empresas y una caída del 30% en el salario mínimo. También expresaron su rechazo a una eventual privatización del Banco Nación y reclamaron la continuidad de negociaciones paritarias libres y sin limitaciones.

Salir de la versión móvil