El reclamo se presentó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 2. Es por sus declaraciones en el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

En medio de la controversia por el discurso del presidente Javier Milei durante el acto conmemorativo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina presentó una denuncia en su contra por el delito de traición a la Patria.

Según el escrito, la acusación se basa en que el mandatario habría promovido, de alguna manera, la autodeterminación de los habitantes de las Islas Malvinas, lo que contradice la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional. La denuncia, radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 2, lo señala por una serie de delitos, entre ellos, «Traición, Traición con sometimiento, Conspiración para traición, Abuso de autoridad y violación a los deberes de funcionario público».

El abogado y exministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que si bien no forma parte de la denuncia, apoya el reclamo de los veteranos y remarcó que la Constitución Nacional es clara en cuanto a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. A través de sus redes sociales, Fernández rechazó enérgicamente las declaraciones del presidente y recordó que la lucha por la soberanía fue sostenida históricamente por líderes políticos, mencionando a Juan Domingo Perón como un referente en la defensa diplomática de los derechos sobre el archipiélago.

A su vez, el presidente del Centro de Excombatientes de Tierra del Fuego, Juan Carlos Parodi, se sumó a las críticas y calificó el discurso de Milei como «traición a la Patria». En declaraciones recientes, afirmó que votó por el actual mandatario en el balotaje, pero que, tras escuchar sus palabras sobre la soberanía de Malvinas, no puede dejarlo pasar. «No hay perdón», enfatizó.

La disposición constitucional sobre Malvinas

La Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, incorporada en la reforma de 1994, establece que el ejercicio de los derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, así como los espacios marítimos circundantes, es parte de la integridad del territorio nacional. Asimismo, subraya el compromiso del país con la resolución pacífica de la controversia, reafirmando el reclamo soberano de Argentina sobre el archipiélago.