El gobernador bonaerense señaló la estrategia de sumisión del presidente y afirmó que no obtuvo ningún beneficio

Axel Kicillof encabezó un acto en el Teatro Argentino de La Plata como cierre del “Ciclo de debates del futuro”, un evento organizado por el subsecretario de Economía Popular de la provincia, Daniel Menéndez. Bajo el eslogan “La Argentina del Futuro”, el gobernador brindó un discurso en el que abordó la situación internacional, la gestión del gobierno nacional y el estado de la provincia de Buenos Aires.

Ante una audiencia compuesta por funcionarios provinciales, intendentes y militantes, Kicillof descartó cualquier anuncio electoral y enmarcó su participación en el debate político. En su análisis del contexto global, destacó la incertidumbre y la transición que se vive a nivel internacional, con conflictos bélicos en curso y un reordenamiento económico.

Uno de los puntos centrales de su discurso fue la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de incrementar los aranceles a las importaciones, medida que el gobernador calificó como “el volantazo más grande de las últimas décadas”. En ese sentido, señaló la reacción del presidente Javier Milei, quien celebró la medida asegurando que Argentina se vería beneficiada.

“El 10% de arancel que tiene Argentina lo tiene también Colombia, cuyo gobierno no se ha sometido a Estados Unidos. Lo tiene Brasil, lo tiene Chile. No hay ningún trato especial”, afirmó Kicillof. Además, sostuvo que la política de sumisión del gobierno nacional no ha dado resultados y que la administración de Donald Trump aplicó a Argentina la misma carga impositiva que a otros países de la región.

Finalmente, el gobernador señaló que tratar de presentar como un logro una decisión que afecta la competitividad del país es un reflejo del fracaso de la política exterior de Milei. “Llamar a esto un éxito es, por lo menos, preocupante”, concluyó.