El gobierno de Javier Milei enfrenta un escenario crítico debido a las crecientes denuncias judiciales relacionadas con la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Mientras el presidente se encontraba en Estados Unidos en reuniones con Elon Musk y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su entorno más cercano se activó una estrategia para abordar el frente judicial que se abre en Comodoro Py.
La jueza María Servini delegó la causa en el fiscal Eduardo Taiano, quien ahora debe determinar si existen pruebas suficientes para impulsar una acción penal. En los últimos días, al menos tres damnificados solicitaron convertirse en querellantes tras haber sufrido pérdidas que oscilan entre los 100 y 8.000 dólares. Estas personas aseguran que invirtieron en $LIBRA alentadas por un tuit fijado en la cuenta de Milei, el cual promovía la criptomoneda como una supuesta herramienta para financiar pequeñas y medianas empresas.
Según las denuncias, la mecánica de la estafa se dio en cuestión de minutos. Apenas el presidente publicó el mensaje en «X», algunas billeteras digitales adquirieron grandes volúmenes de $LIBRA a un precio mínimo, generando un alza abrupta. Posteriormente, vendieron los activos y retiraron sus ganancias, dejando a la mayoría de los inversores sin fondos tras el desplome del valor del token.
El fiscal Taiano estuvo de viaje en el momento en que se presentaron las primeras denuncias y solicitó que se esperara su regreso para avanzar en la recolección de pruebas. Esto generó inquietud entre los querellantes, quienes consideran que la demora podría afectar la investigación. Claudio Lozano, uno de los denunciantes, expresó su preocupación por la falta de medidas concretas hasta el momento.
El dilema de Milei: abogados en reserva y estrategias legales en evaluación
En los últimos días, se ha especulado sobre quién asumirá la defensa del presidente. En una entrevista con el periodista Jonatan Viale, un fragmento que no fue emitido en la versión editada reveló que Milei evitó brindar detalles sobre su estrategia judicial. Cuando el mandatario mencionó que el tema sería abordado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, su asesor Santiago Caputo intervino para desviar la conversación.
El problema de involucrar a Cúneo Libarona en la defensa radica en que, por su cargo, no podría representar legalmente a Milei sin incurrir en un posible conflicto de intereses. Aunque circuló la versión de que podría renunciar a su puesto para asumir la representación del presidente, esta posibilidad ha sido descartada por el gobierno. Sin embargo, su estudio jurídico sigue en manos de sus hermanos y otros socios, lo que deja abierta la posibilidad de asesoramiento indirecto.
También se especuló con la posibilidad de que Milei recurra al abogado Francisco Onetto, conocido por su defensa de casos mediáticos. No obstante, fuentes cercanas al gobierno han señalado que este perfil no encaja con la estrategia que se busca. Entre las opciones en evaluación, se analiza si es conveniente sostener la versión de que Milei actuó a título personal o si le resultaría más beneficioso presentarse como una víctima del esquema.
La Oficina Anticorrupción y un decreto que genera polémica
En un intento de mostrar transparencia, el gobierno emitió el decreto 114/2025, firmado por Milei y Patricia Bullrich, instruyendo a la Oficina Anticorrupción (OA) para que investigue el caso $LIBRA. Sin embargo, esta medida choca con el decreto 25/2023, el cual establece que el organismo debe actuar con independencia del Poder Ejecutivo y sin recibir instrucciones directas del presidente o sus ministros.
El desarrollo de la causa en Comodoro Py definirá el futuro judicial de los involucrados y el impacto político que pueda generar en la gestión de Milei. Mientras tanto, la búsqueda de abogados continúa en reserva, con el objetivo de diseñar una estrategia que le permita al gobierno enfrentar lo que podría convertirse en uno de los escándalos más graves de su administración.
Imagen de portada: Javier Milei en el último Tech Forum, clave para entender el cripto escándalo..