El sector empresarial pyme alzó la voz ante la crisis institucional y económica derivada del escándalo por la promoción de la criptomoneda $Libra, en el que está involucrado el presidente Javier Milei. Representantes del sector expresaron su preocupación por las pérdidas millonarias sufridas por inversores y ciudadanos afectados y exigieron que el Congreso actúe en defensa de la institucionalidad.

Desde la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (Enac), señalaron que el accionar del mandatario ha puesto al país en una situación de extrema gravedad. «La irresponsabilidad en el ejercicio del más alto cargo del país no solo socava la confianza pública, sino que expone a la Argentina a una crisis institucional y económica de magnitud incalculable», afirmaron en un comunicado, en el que reclamaron que se lleve adelante un juicio político contra Milei.

Los empresarios consideraron que este escándalo va más allá del mal desempeño presidencial, ya que sostienen que se trata de una estrategia deliberada en la que el jefe de Estado habría utilizado la institucionalidad del país como respaldo para validar una maniobra fraudulenta. En esa línea, denunciaron que las pequeñas y medianas empresas fueron utilizadas como pretexto en una operación que, en realidad, tenía fines especulativos.

“El daño a la reputación de Argentina a nivel global compromete aún más la estabilidad económica, que ya se encuentra en una situación delicada. Mientras las pymes enfrentan dificultades para sostener la producción y el empleo, el Presidente se ve envuelto en un escándalo financiero con características de estafa”, destacaron desde Enac.

La organización empresarial exigió una investigación judicial independiente y transparente, además de una explicación pública por parte de Milei. Asimismo, solicitaron que el Congreso tome cartas en el asunto y avance en la evaluación de un juicio político por mal desempeño en sus funciones.

«Si se confirma que el mandatario utilizó su investidura para promover un esquema fraudulento, estaríamos ante un hecho gravísimo que podría derivar en su destitución», concluyeron.