A partir del 1° de marzo, los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán afrontar un nuevo incremento en la tarifa del transporte público. Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia, el boleto de colectivo experimentará un ajuste en su valor, afectando a millones de usuarios que dependen diariamente de este servicio.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, se aplicará una suba del 10% en las líneas que comienzan a partir del número 200 y que no ingresan a la Capital Federal. La medida, impulsada por el gobierno de Axel Kicillof, busca actualizar las tarifas en función de la inflación y el esquema de costos del sector.
Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires ya había adoptado una decisión similar en diciembre del año pasado. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dispuso un incremento en el valor del boleto para las 31 líneas de colectivo que operan exclusivamente dentro del territorio porteño, sin cruzar la avenida General Paz ni el Riachuelo.
Con este nuevo ajuste, a partir del 1° de marzo, el boleto mínimo de colectivo en el AMBA pasará a costar $408,23. Además, se confirmó que a partir de abril la tarifa se actualizará de manera mensual en base a la inflación, con un incremento adicional del 2%.
Este aumento en el transporte público se suma a una serie de ajustes en distintos rubros, impactando directamente en el costo de vida de los ciudadanos. A medida que avance el año, los usuarios del servicio de colectivos deberán estar atentos a futuras modificaciones en las tarifas.