La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que el Gobierno nacional anulará todas las inscripciones del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) y evaluará una nueva regulación desde cero. La funcionaria argumentó que la decisión se debe a la presunta desviación de marihuana desde el ámbito legal hacia el mercado ilícito.

“Vamos a dar todo de baja y empezar de cero”, afirmó Bullrich en declaraciones recientes, dejando en claro que el Ejecutivo no pretende mantener la normativa actual en torno al acceso al cannabis con fines terapéuticos y medicinales.

Según explicó la ministra, el consumo de marihuana representa un problema grave en Argentina, y cuestionó la percepción de que se trata de una sustancia inofensiva. Comparó el contenido de THC presente en el país con el que se permite en Uruguay, señalando que la concentración local es significativamente más alta. “Algunos creen que no hace daño, pero se convirtió en una droga muy peligrosa. El THC que hay en Argentina es del 18%, mientras que la que está legalizada en Uruguay tiene un límite del 2%”, sostuvo.

El Reprocann fue creado en 2021 como parte del marco normativo de la Ley de Cannabis, con el objetivo de habilitar el cultivo, la tenencia y el uso de productos derivados de la planta con fines medicinales, terapéuticos y paliativos del dolor. Actualmente, el registro cuenta con aproximadamente 200 mil usuarios y 40 mil cultivadores solidarios.

La decisión de dar de baja el programa podría generar un impacto significativo en los pacientes que dependen del cannabis para tratar distintas afecciones. Si bien Bullrich no detalló cómo se llevará adelante la reformulación del sistema, la medida anticipa cambios profundos en la regulación del acceso al cannabis en Argentina.