El diputado socialista por Santa Fe, Esteban Paulón, anunció que el próximo lunes presentará un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei. La decisión del legislador surge luego de que el mandatario quedara envuelto en una controversia tras promover una criptomoneda en sus redes sociales.

A través de una publicación en sus redes, Paulón expresó su postura con firmeza: «El lunes ingresaremos el pedido de juicio político contra el Presidente. Ojalá las autoridades de la Cámara de Diputados avancen en la designación de la Comisión y se aboquen a la investigación. Es muy grave lo que ha sucedido», manifestó.

El escándalo estalló en la noche del viernes, cuando Milei promocionó la criptomoneda $Libra, lo que generó una ola de cuestionamientos. La reacción del presidente no tardó en llegar, aunque inicialmente optó por eliminar el mensaje y luego se desligó de cualquier responsabilidad. Sin embargo, su descargo no pasó desapercibido, ya que lanzó duras críticas contra la oposición, a la que calificó con términos despectivos.

Paulón no tardó en responder con dureza. «¿Cinco horas tardaste en ‘interiorizarte’? Cinco horas promocionaste una estafa. Cinco horas para que algunos vivos, con el apoyo de todo tu aparato de comunicación, se lleven millones de dólares. ¿No se te ocurrió una excusa mejor?», cuestionó el diputado.

El legislador santafesino ha sido un fuerte crítico del gobierno de Milei, especialmente por sus discursos que considera violentos contra la comunidad LGBTQ. De hecho, en enero presentó una denuncia penal contra el presidente.

El viernes por la noche, cuando la polémica tomó mayor dimensión, Paulón también exigió que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinde explicaciones en el Congreso sobre lo ocurrido. En ese marco, presentó un pedido de informes para que se esclarezca si el mandatario incurrió en delitos con la promoción de la criptomoneda.

La controversia impactó tanto en el ámbito político como en el financiero. Inicialmente, se especuló con la posibilidad de un hackeo, pero el propio gobierno confirmó la autenticidad del mensaje publicado por Milei. Mientras tanto, en redes sociales, la indignación se tradujo en tendencias como #PresidentePonzi y #MileiEstafador.