La criptomoneda $Libra vivió un vertiginoso ascenso y un desplome estrepitoso luego de ser promocionada por el presidente Javier Milei en sus redes sociales. En cuestión de minutos, su cotización se disparó, pero poco después sufrió una abrupta caída, generando pérdidas millonarias para los inversores.
Todo comenzó cuando el mandatario publicó un mensaje en su cuenta de X (ex Twitter) incentivando a invertir en este proyecto privado. Sin embargo, lo llamativo es que la página web de la criptomoneda había sido creada apenas un día antes. El respaldo de Milei impulsó la capitalización de mercado de $Libra a 4,5 mil millones de dólares, pero en pocos minutos, 87,4 millones de dólares fueron retirados por un reducido grupo de inversores, lo que desencadenó un colapso en su valor.
Las críticas no tardaron en llegar desde distintos sectores políticos y financieros, cuestionando la falta de información del presidente sobre el activo que había promocionado. Ante la repercusión, Milei optó por borrar su publicación y explicó que desconocía los detalles del proyecto. «No estaba interiorizado de los pormenores del emprendimiento y, luego de haberme informado, decidí no seguir dándole difusión», afirmó en un nuevo mensaje.
Especialistas en mercados financieros advirtieron que el accionar del presidente podría interpretarse como una oferta pública de un valor, algo que requiere una autorización formal. Además, destacaron que este tipo de maniobras suelen estar reguladas para proteger a los inversores de posibles fraudes o esquemas especulativos. La abrupta caída de la criptomoneda evidenció los riesgos de invertir en activos poco consolidados y sin respaldo oficial, especialmente cuando su promoción proviene de figuras públicas con alto nivel de influencia.