El intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, expresó su preocupación ante los incendios forestales que afectan la zona de El Bolsón y sugirió que podrían existir motivaciones políticas detrás de estos hechos. Además, remarcó que los principales damnificados son las familias más vulnerables, quienes pierden sus hogares sin tener alternativas de refugio.

Cortés recorrió la zona de Loma del Medio, donde el gobierno provincial ordenó la evacuación preventiva de 700 viviendas debido al avance del fuego. «El incendio intenta avanzar hacia las alturas, por lo que estamos humedeciendo toda la zona. Si el viento cambia de dirección, podría dirigirse hacia las viviendas. Estamos redoblando esfuerzos para contenerlo», explicó.

El municipio de Bariloche dispuso cuatro camiones cisterna para abastecer de agua a los vecinos y se organizaron recorridos en camionetas con el fin de proteger las viviendas más expuestas. Sin embargo, muchas familias se mostraban reticentes a abandonar sus hogares. «Es una situación desgarradora. Nunca había visto algo de esta magnitud. La gente humilde no tiene otro lugar a donde ir», lamentó el intendente.

En cuanto a las posibles causas del incendio, Cortés manifestó sus sospechas sobre una intencionalidad detrás del siniestro. «Hay de todo, desde personas malintencionadas hasta cuestiones políticas. No se puede señalar a alguien en particular sin pruebas concretas, pero es evidente que esto perjudica a los que menos tienen», sostuvo.

El jefe comunal subrayó que quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de las municipalidades de El Bolsón y Bariloche, ya que muchas familias perdieron todas sus pertenencias. «Se necesitan chapas, electrodomésticos y colchones. Hay gente que ha quedado en la calle», precisó.

Por último, enfatizó la necesidad de contar con más recursos para enfrentar los incendios. «Se requieren aviones con mayor capacidad de carga de agua, porque los que tenemos ahora no alcanzan. La voluntad está, pero cuando hay un frente de fuego de 10 kilómetros, es prácticamente imposible apagarlo con medios humanos», concluyó.