El Gobierno nacional estableció el nuevo monto de la Ayuda Escolar Anual a través del Decreto 63/2025, publicado en el Boletín Oficial. La prestación, que alcanza los $85.000, se abonará a partir de marzo e incluirá un refuerzo extraordinario para garantizar que ninguna familia reciba un importe menor al determinado.
El beneficio está dirigido a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares.
La actualización de la Ayuda Escolar Anual se rige por la fórmula de movilidad establecida en la Ley 27.160. Hasta febrero de 2025, el monto base ascendía a $42.159. Sin embargo, el Gobierno decidió aplicar un incremento adicional con el objetivo de evitar que las familias perciban un valor menor al otorgado en 2024, lo que llevó la prestación a los $85.000.
Para acceder a este beneficio, es requisito que los menores asistan a instituciones educativas públicas o privadas en los niveles inicial, primario o secundario. En el caso de niños con discapacidad, no hay límite de edad, siempre que concurran a establecimientos de educación especial o reciban apoyo pedagógico.
El pago de la asignación se realizará de forma automática en marzo para quienes tengan sus datos actualizados en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Aquellos que no lo perciban deberán presentar el Certificado Escolar a través de la plataforma digital del organismo.
Con el inicio del ciclo lectivo previsto para el 24 de febrero y en medio de negociaciones salariales, este refuerzo busca brindar apoyo a las familias en el contexto económico actual.