Con la inminente suspensión de las PASO para este año, el panorama político de Tucumán comienza a redefinirse. En este contexto, el gobernador Osvaldo Jaldo se enfrenta a un nuevo desafío interno, impulsado por el exgobernador Juan Manzur, quien busca posicionar a sus referentes en la escena política provincial.
Uno de los principales exponentes de este armado opositor es Javier Noguera, exintendente de Tafí Viejo y actual legislador provincial, quien podría encabezar una lista para competir por una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. Su nombre cobró mayor relevancia en los últimos días luego de que se difundiera una imagen en la que se lo ve reunido con Cristina Fernández de Kirchner en el Instituto Patria, acompañado por el diputado nacional Pablo Yedlin. Este encuentro fue interpretado como una clara señal de respaldo a la estrategia de Manzur para disputarle el control del peronismo tucumano a Jaldo.
La relación entre Noguera y el actual gobernador ha estado marcada por tensiones. Durante su gestión como intendente, Tafí Viejo sufrió recortes en la distribución de fondos provinciales, lo que afectó el desarrollo del municipio. En comparación, otras localidades con menos habitantes, pero con intendentes alineados con Jaldo, recibieron mayores recursos. Banda del Río Salí, con 77 mil habitantes, obtuvo 11.500 millones de pesos en el primer semestre del año pasado, mientras que Tafí Viejo, con 85 mil habitantes, solo recibió 6.900 millones.
El escenario político tucumano se torna aún más complejo con la postura de la actual intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, quien anunció su negativa a firmar el Pacto Fiscal 2025. Este posicionamiento refuerza la idea de que el conflicto entre los distintos sectores del peronismo local sigue latente y que la estructura política provincial se encuentra en plena transformación.
El apoyo de Fernández de Kirchner a este espacio no es menor. Su rechazo a la gestión de algunos gobernadores quedó en evidencia cuando calificó de “tránsfugas políticos” a aquellos que ordenaron a sus legisladores respaldar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, entre los cuales se encontraba Jaldo. En este contexto, su aval a Noguera y al sector de Manzur podría fortalecer a la oposición interna dentro de Tucumán.
A pesar del respaldo recibido, Noguera y su equipo enfrentan el desafío de competir contra el aparato provincial controlado por Jaldo, quien no solo mantiene el liderazgo dentro del Partido Justicialista local, sino también el manejo de los recursos gubernamentales. No obstante, en los últimos días, el legislador recibió mensajes de apoyo y promesas de militancia desde distintos municipios de la provincia, lo que podría marcar el inicio de una disputa electoral de alto impacto.