El gobierno de Javier Milei analiza la posibilidad de retirar a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en una medida que sigue los pasos de Israel y Estados Unidos. La decisión ha generado preocupación en diversos organismos de derechos humanos, que advierten sobre las implicancias de abandonar un espacio de relevancia internacional.
La postura del Ejecutivo argentino surge tras la reciente decisión de Israel de dejar el Consejo, argumentando que es un organismo «parcializado» y que favorece a regímenes autoritarios. Desde la administración de Milei dejaron trascender que la razón principal radica en el hecho de que el organismo no calificó como «grupo terrorista» a Hamas tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Un indicio de este distanciamiento fue la ausencia de la misión diplomática argentina en Ginebra durante una sesión especial sobre las violaciones a los derechos humanos en el Congo. Este gesto refuerza la posibilidad de que el país se desvincule de este organismo, del cual es miembro desde 2019 y que llegó a presidir en 2022.
Diferentes organizaciones han expresado su inquietud ante este posible retiro, señalando que Argentina ha sido históricamente reconocida por su labor en memoria, verdad y justicia en materia de derechos humanos. Sin embargo, advierten que el gobierno de Milei muestra un desinterés creciente por el impacto de los organismos internacionales en el ámbito local.
Si la salida del Consejo se concreta, el país deberá esperar al menos un año para volver a postularse y necesitará los votos suficientes para su reingreso en el período 2026-2028. Esta postura se alinea con la política que implementó Donald Trump en 2018, cuando retiró a Estados Unidos del Consejo, aunque luego la administración de Joe Biden revirtió la medida.
El anuncio se da en la antesala del segundo viaje de Milei a Israel, donde en marzo recibirá un reconocimiento por su «compromiso y apoyo» con ese país. Su alineamiento con el gobierno de Benjamín Netanyahu ha sido constante, lo que se refleja en sus declaraciones y decisiones diplomáticas.