Un violento episodio de discriminación sacudió a la comunidad de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires, cuando un hombre incendió intencionalmente la vivienda de una pareja de mujeres que residían en la zona junto a su hija. El agresor, un vecino que ya había sido denunciado por hostigamiento y amenazas debido a la orientación sexual de las víctimas, llevó su violencia un paso más allá al provocar el incendio en plena madrugada.
El ataque ocurrió el miércoles 29 de enero alrededor de las 3 de la mañana, momento en que la familia no se encontraba en la casa, por lo que no hubo heridos. Sin embargo, el daño material y el impacto emocional de este acto de odio han generado una fuerte conmoción.
Según relataron las víctimas, el agresor, identificado como Orlando Alcides Lutz Fogar, mantenía una actitud de acoso constante hacia ellas. Utilizaba binoculares para espiarlas desde su propiedad, les hacía gestos obscenos y en varias ocasiones las alumbraba con un puntero láser, generando un clima de miedo e inseguridad. Este hostigamiento comenzó en 2022, cuando las mujeres intercedieron al notar que Lutz Fogar también acosaba a otra pareja en el barrio. Desde entonces, las amenazas se intensificaron.
A pesar de que la Justicia había dictado una orden de restricción perimetral para evitar que el agresor se acercara a la vivienda, este continuó con su accionar sin que se aplicaran sanciones efectivas. Las cámaras de seguridad de la propiedad registraron el momento en que el atacante ingresó con un bidón de gasolina y su perro antes de provocar el incendio.
Este crimen de odio recuerda el trágico ataque ocurrido en Barracas el año pasado, cuando un hombre arrojó un explosivo casero contra cuatro mujeres, provocando la muerte de tres de ellas y dejando a la única sobreviviente con graves secuelas.
El caso de Cañuelas reabre el debate sobre la falta de respuestas por parte de las autoridades ante denuncias de violencia motivada por la discriminación. Organizaciones de derechos humanos exigen medidas concretas para evitar que situaciones como esta sigan ocurriendo.