Icono del sitio El Nacional de Matanza

Incremento en las multas de tránsito en Buenos Aires: ¿cómo afecta a los conductores?

Desde el inicio del 2025, las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires han experimentado un aumento del 4,6%, de acuerdo con una reciente actualización del valor de la Unidad Fija (UF). Este ajuste, que se realiza periódicamente, llevó el costo de la UF de $1.336 a $1.398, siguiendo el precio promedio de un litro de nafta premium según el Automóvil Club Argentino en La Plata.

La nueva escala de multas contempla sanciones más elevadas para las principales infracciones de tránsito, destacándose los siguientes rangos:

Otras infracciones frecuentes, como cruzar semáforos en rojo, circular sin VTV o exceder el número de ocupantes permitidos, también presentan sanciones que oscilan entre $139.800 y $699.000. Por su parte, conductas menos graves, como estacionar de manera incorrecta o circular sin patente, tienen penalizaciones de entre $69.900 y $139.800.

Impacto en los conductores: El aumento de las multas plantea interrogantes sobre su impacto en los hábitos de conducción y en la economía de los ciudadanos bonaerenses. Mientras algunos ven en estas medidas un incentivo para respetar las normas de tránsito, otros las consideran excesivas y difíciles de afrontar.

Este incremento busca, según las autoridades, reforzar la seguridad vial y reducir los accidentes, aunque genera debates sobre su eficacia real. ¿Podrán los conductores absorber este nuevo ajuste en un contexto económico desafiante?

Salir de la versión móvil