Del 13 al 22 de septiembre, la plaza de San Justo será el epicentro cultural con la Feria Municipal del Libro «Primavera de Libros». Organizada por el Municipio de La Matanza, la feria ofrecerá una variada programación que incluye presentaciones de libros, debates y espectáculos, todos ellos abiertos al público y de acceso gratuito.

En el Auditorio Federico Russo se realizarán importantes eventos, como la presentación de libros de Darío Sztajnszrajber y Fernando Espinoza, y una mesa de debate sobre feminismo actual con destacadas figuras como Liliana Hendel y Dora Barrancos. El cierre musical estará a cargo de Ignacio Copani, quien deleitará al público con un recital en vivo. Otro de los momentos más esperados será la grabación en vivo del programa de radio «La venganza será terrible», conducido por Alejandro Dolina.

La feria también tendrá un día especial el 21 de septiembre, cuando Cristina Fernández de Kirchner presente su libro «Sinceramente» en la Universidad Nacional de La Matanza, una actividad que sin duda atraerá a numerosos asistentes. En paralelo, el Auditorio Luis Alberto Spinetta albergará presentaciones de autores independientes, proyecciones de cine y charlas sobre las novedades literarias del momento. Por su parte, en el Auditorio María Elena Walsh, se realizarán actividades recreativas para niños, bajo la temática «Los cuentos del Chiribitil», a cargo de los Jardines de Infantes Municipales.

Uno de los momentos más importantes de la feria será la celebración del Día de la Primavera y el Día del Estudiante, el 20 de septiembre, con una premiación para talentos locales. Finalmente, el domingo 22, el evento cerrará con el tradicional Gran Pericón Nacional, que contará con la participación de agrupaciones folklóricas locales y los Talleres Municipales de danza.

La «Primavera de Libros» no solo promueve la literatura, sino que también ofrece espacios para la reflexión y el disfrute cultural en todas sus formas, consolidándose como una de las citas más importantes del calendario cultural de La Matanza.

Información general:

Inauguración:

Viernes 13 de septiembre, 17:30h

Ubicación:Plaza San Martín, Almafuerte e H. Yrigoyen, San Justo-

Fechas: Del 13 al 22 de septiembre-

Horarios: Lunes a viernes: 10 a 20h – Sábados y domingos: 12 a 20h-

Entrada: Libre y gratuita.

Actividades destacadas: 

  • Sábado 14 de septiembre:
    • 18:00h: Pablo Duggan, periodista, presenta el conversatorio: «Cuando la verdad no importa. Los casos penales más famosos en la era de la post-verdad».
  • Lunes 16 de septiembre:
    • 16:00h: El ministro de trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, presenta: «Situación del mercado laboral, escuelas de oficios y centros de formación profesional».
    • 18:00h: La locutora Elisa Sánchez y el actor Gonzalo Heredia presentan: «Literatura en tiempos de stream», una entrevista sobre la supervivencia de la literatura en la era digital (Blender).
    • 19:00h: Presentación del libro: Perón Periodista, la construcción de una mística emergente, de César «Tato» Díaz (Editorial Ciccus).
  • Martes 17 de septiembre:
    • 17:00h: La escritora, comediante y psicóloga Magalí Tajes presenta su último libro: Espíritu Animal. El viaje del alma.
    • 18:30h: Presentación del libro: De Hitler a Milei. Curiosidades de mentes criminales, con el autor Carlos Rozanski y Liliana Hendel, secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades del Municipio de La Matanza.
  • Miércoles 18 de septiembre:
    • 18:30h: El periodista Fernando Borroni presenta: «Argentina en su punto de quiebre».
  • Jueves 19 de septiembre:
    • 13:30h: Silvina Gvirtz, doctora en Educación y secretaria de Políticas Educativas del Municipio de La Matanza, presenta su libro: «Ser docente hoy».
    • 19:00h: El periodista Diego Brancatelli disertará sobre: «El rating de la TV al poder», un análisis sobre el tratamiento de la actualidad política en los medios.
  • Viernes 20 de septiembre:
    • 16:30h: Presentación del libro: La Hora de tus Intendentes, del Dr. Miguel Saredi, secretario de Planificación Operativa de La Matanza.
    • 17:30h: Presentación de la Colección de libros de Perón, Editorial Fabro.
  • Sábado 21 de septiembre:
    • 14:30h: Presentación de los Talentos Matanceros.
    • 18:30h: Celebración del Día de la Primavera con DJ Alex.
  • Domingo 22 de septiembre:
    • 15:00h: Pericón Nacional, danza tradicional argentina con la participación de talleres municipales de danzas folklóricas y ballets invitados.
    • Actuación especial: Ignacio Copani.
    • 18:30h: Fiesta de colectividades.

Conectate con la cultura: Seguí las redes de @culturamatanza para estar al tanto de todas las novedades y disfrutar de una semana repleta de actividades culturales. ¡No te lo pierdas!