En un movimiento inesperado que refleja la actual crisis económica en Argentina, una de las principales empresas de productos de limpieza del país ha decidido cerrar sus operaciones. Clorox, una histórica compañía estadounidense fundada en 1913 y conocida por productos emblemáticos como la lavandina Ayudín, anunció su salida del mercado argentino después de más de cinco décadas de presencia en el país. Este retiro marca el fin de una era para una marca que se convirtió en sinónimo de limpieza y desinfección en los hogares argentinos.

La decisión de Clorox se produce en un contexto de alta inflación, restricciones cambiarias y una creciente incertidumbre económica, factores que han complicado las operaciones de muchas empresas internacionales en Argentina. Aunque Clorox no ha revelado detalles específicos sobre las razones detrás de su retirada, se cree que las dificultades económicas del país han jugado un papel crucial en su decisión.

Ayudín, la lavandina más reconocida de Clorox en Argentina, se destacó por su característico envase amarillo y su potente capacidad de limpieza, consolidándose como un nombre familiar para innumerables argentinos. Durante décadas, Ayudín no solo fue un éxito de ventas, sino también un elemento central en la cultura popular del país, con campañas publicitarias que enfatizaban su efectividad y confiabilidad en la desinfección del hogar. La marca se hizo tan popular que en muchos hogares se convirtió en sinónimo de lavandina, independientemente de quien la produjera.

Además de Ayudín, Clorox Argentina también ofrecía una variedad de otros productos populares, como la línea de limpiadores Poett, conocida por su diversidad de fragancias, el limpiador multiuso Trenet, el insecticida Mortimer, y Pinoluz, un limpiador con aroma a pino. Con la salida de Clorox, el futuro de estas marcas es incierto, y es probable que el mercado de productos de limpieza en Argentina sienta el impacto de esta partida.