Hoy cumple un nuevo aniversario la localidad de Virrey del Pino, un símbolo del Federalismo, quien cumple a su vez con la fecha de fundación del distrito de La Matanza cuyo origen se da en un antiguo documento en el que se asienta la venta de la mitad de un molino de moler granos, y es el más antiguo documento oficial en el que se menciona a La Matanza como el lugar donde se situaba y que pertenecía a la familia de don López Tarifa del que hemos encontrado documentos y planos de ubicación en nuestro antiguo Pago de La Matanza.

Ante la falta de una fecha precisa de fundación de nuestro pago, se recurrió al documento más antiguo en que se lo menciona y así en 1977 se aprobó un Decreto elaborado por el Prof. Alfonso Corso, luego refrendado a partir de 1983, ya en plena vigencia de vida democrática.

Planta de Manaos

El Dr. Miguel Saredi, candidato a Diputado Nacional por el Partido Federal dijo: «Quiero saludar a todos los matanceros y en especial a los vecinos de Virrey del Pino en un nuevo aniversario, un distrito histórico para La Matanza y para nuestra patria»

VIRREY DEL PINO

Planta de Mercedes Benz

Con un total de 117 km², es la localidad más extensa en densidad territorial del Partido de La Matanza. La atraviesa la Ruta Nacional 3 entre los kilómetros 34 y 47. En esta localidad está ubicada la planta de Mercedes-Benz, en la cual se producen los utilitarios Sprinter y Vito, los chasis OF 1621, OH 1621 & 1721 y el camión Atron 1720. También, en esta localidad se encuentra la planta principal de gaseosas Manaos y la estación transmisora de Radio Continental.

La importancia del Museo que alguna vez fue Estancia de Juan Manuel de Rosas en VIRREY DEL PINO

La construcción donde funciona el Museo data de fines del Siglo XVIII. A partir del Siglo XIX se convirtió en el establecimiento más importante del partido de La Matanza, con una superficie de más de 7000 hectáreas.Museo Juan Manuel de Rosas

El Museo se encuentra en la calle Máximo Herrera al 5700, entre Correa y Colastiné, localidad de Virrey del Pino.

Ya en 1820, junto a Terrero y Dorrego, Juan Manuel de Rosas compró la Estancia «El Pino» en La Matanza, a la que renombró como “San Martín” en homenaje al Libertador, y fue su propietario durante 30 años. La estancia se convirtió en el escenario donde, en 1836, se firmó el Tratado de Paz con Cafulcurá. Con Rosas como propietario el edificio principal de la estancia fue ampliado, al igual que con el posterior dueño, José María Ezcurra, cuyas posesiones llegaron a cubrir casi por completo la actual superficie de Virrey del Pino.

ESTRUCTURA Y VISITAS AL MUSEO

El Museo presenta cuatro partes en las que se abarcan los siguientes temas, la vida en el campo bonaerense en el Siglo XIX, Juan Manuel de Rosas y su época, Historia del partido de La Matanza, en el marco de la historia Nacional y la parte de Paleontología regional.

Asimismo, las dos hectáreas que rodean el edificio del Museo constituyen un espacio verde sumamente agradable para desarrollar actividades recreativas que los vecinos puede visitar coordinando visitas a traves del teléfono 02202-494757 o por Correo electrónico: museodelamatanza@yahoo.com.ar o por Facebook: facebook.com/museodelamatanza

Consultado el Candidato a Diputado Nacional, Miguel Saredi afirmó que: «Cada símbolo del Federalismo en La Matanza y en la Provincia de Buenos Aires, es un símbolo de lucha y defensa por los valores del Nacionalismo Argentino, el debate de la cooparticipación que afectan a los bonaerenses y a nuestro distrito directamente y por la visualización de la descentralización del conurbano».

Para finalizar Miguel Saredi expresó: «Debemos valorar nuestro distrito y a nuestros símbolos históricos que muchas veces no le damos tal trascendencia».

Barrios de Virrey del Pino 

  • Barrio Areco
  • Barrio Cruz del Sur
  • Barrio El Fortín
  • Barrio El Pino
  • Barrio El Sol
  • Barrio El Triunfo
  • Barrio Esperanza
  • Barrio Golf
  • Barrio José Gerard
  • Barrio José Ignacio
  • Barrio Rodolfo Kusch
  • Barrio La Elvira
  • Barrio La Foresta
  • Barrio La Merced
  • Barrio La Recoleta
  • Barrio Las Canarias
  • Barrio Las Violetas
  • Barrio Los Álamos
  • Barrio Los Aromos (Yaguané)
  • Barrio Mercedes-Benz
  • Barrio Nicole
  • Barrio Oro Verde
  • Barrio Padre Mugica
  • Club de Campo Las Perdices
  • Barrio Parque Leloir de Quiroga
  • Barrio Parque Sarmiento
  • Barrio Puente Ezcurra
  • Barrio San Carlos
  • Barrio San Javier
  • Barrio San Mariano
  • Barrio San Martín
  • Barrio San Pedro
  • Barrio Sarmiento
  • Barrio Privado Santa Amelia
  • Barrio Roberto Arlt
  • Barrio Sofía Bozán
  • Barrio Velez Sarfield
  • Barrio Vernazza
  • Barrio Don Osvaldo