El director Federico Strifezzo, estrena esta semana «Nosotras también estuvimos», el documental que narra el reencuentro de Alicia Reynoso, Stella Morales y Ana Masitto, tres de las 14 enfermeras que atendieron a los heridos en Malvinas desde un hospital móvil ubicado en Comodoro Rivadavia, ciudad a la que volvieron 37 años después para contar sus historias frente a la cámara.
El documental plasma un proceso de cuatro años que busca echar luz sobre un grupo de enfermeras «que durante la guerra atendieron a soldados, estuvieron en trincheras y vivieron oscurecimientos», describe Strifezzo a Télam.
El cineasta revela que estas mujeres que participaron del conflicto bélico «habían estado treinta y pico de años sin hablar; una de ellas tardó 15 años en contarle su historia al marido. Eso me llamó mucho la atención, porque demostraba que era algo que estaba muy enterrado en la memoria. Y mi propuesta fue desenterrarlo para sacarlo a la luz».
Para el realizador una de las causas de ese ocultamiento y ese silencio «es que las trataron muy mal en aquel momento, sobre todo desde adentro de la Fuerza Aérea».
El estreno de «Nosotras también estuvimos» será múltiple esta semana, en el marco del nuevo aniversario de la guerra de 1982 en la que murieron 649 soldados argentinos y más de un millar resultaron heridos. Muchos de ellos atendidos por las 14 enfermeras de la Fuerza Aérea que aún hoy esperan ser reconocidas oficialmente como veteranas de guerra.
La película que en 2020 pasó por varios festivales, se verá mañana desde las 18 en el Cine Teatro Español de Comodoro Rivadavia con la presencia del director y sus protagonistas, el jueves a las 20 estará en la pantallas de Cine.ar TV y en la plataforma Cine.ar play, mientras que el viernes a las 22 se verá por la señal Encuentro y media hora más tarde iniciará su proyección a través de la Televisión Pública.
Fuente Télam