En el corazón de San Justo y a pocos metros del cruce entre la Ruta Nacional N°3 (Av. Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas) y el Camino de Cintura, se eleva una palmera; única, solitaria y resistiendo al paso del tiempo.

Cuenta la historia que en 1883, funcionó en las cercanías una posta de invernada y cría de hacienda vacuna y caballería. Asimismo en la zona había mas palmeras de la misma especie.

A la «Posta del Estanco de Montero» llegaban arreos y diligencias, que transformaban al lugar en uno de los puntos de encuentro más importantes por aquellos años.

Por ese entonces la posta pertenecía al ejército y desde allí, partía la hacienda en pie que era arriada para el aprovisionamiento y posterior consumo de la Guarnición de Santos Lugares.

En 1991, con una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, el sitio fue declarado lugar histórico.

En referencia a este lugar, el Dr. Miguel Saredi, Presidente del Bloque Partido Federal del HCD de La Matanza expresó «Hoy quiero destacar este lugar porque representa la historia de La Matanza y de la provincia de Buenos Aires».

«La Matanza tiene una rica historia, aquí en Virrey del Pino, tenemos el Museo Histórico Municipal Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas, donde se encuentra una de las estancias bonaerenses más antiguas y que fue testigo por ejemplo del encuentro entre «El Restaurador» y el Gral. Lavalle».

Para finalizar el Dr. Miguel Saredi expresó: «Cada símbolo del Federalismo en La Matanza y en la Provincia de Buenos Aires, es un símbolo de lucha y defensa por los valores del Nacionalismo Argentino, el debate de la cooparticipación que afectan a los bonaerenses y a nuestro distrito directamente y por la visualización de la descentralización del conurbano».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El Museo Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas es un símbolo del Federalismo en La Matanza