El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro definió cuándo volverá a realizarse el debate oral, luego de la suspensión ocurrida en 2025 por el escándalo ligado a un documental. El proceso apunta a esclarecer las responsabilidades penales por el presunto homicidio simple con dolo eventual.
A cinco años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, la causa que investiga su muerte vuelve a tomar impulso. El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro oficializó la fecha en la que se retomará el proceso central, luego de que el inicio previsto para 2025 quedara anulado tras la controversia generada en torno a la actuación de la jueza Julieta Makintach y la difusión del documental conocido como “Justicia Divina”.
Los magistrados Alberto Ortolani, Pablo Rolón y Alberto Gaig resolvieron que el nuevo debate oral comenzará el 17 de marzo de 2026, marcando así un nuevo punto de partida en un expediente que sigue sin responsables penales definidos. El juicio abordará la acusación por homicidio simple con dolo eventual, delito que contempla penas que oscilan entre ocho y veinticinco años de prisión.
La resolución judicial establece que el reinicio del proceso se concretará dentro de cuatro meses y que se mantendrá la estructura prevista originalmente para el análisis de la atención médica recibida por el exfutbolista en sus últimos días. La causa, que reviste un alto nivel de exposición pública, continuará bajo estrictos protocolos para evitar nuevas interrupciones.
Por otra parte, se confirmó que el juicio por jurados populares que tiene como única acusada a la enfermera Dahiana Gisela Madrid no fue alcanzado por las nulidades dictadas en el proceso principal. Ese debate se desarrollará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 una vez que concluya el juicio central.