Icono del sitio El Nacional de Matanza

Profundo pesar en Berazategui por la muerte de Juan José Mussi, figura histórica del peronismo

El dirigente falleció este lunes, generando una fuerte conmoción en el ámbito político y social. Fue intendente de Berazategui en múltiples mandatos y ocupó cargos nacionales y provinciales, siendo reconocido por su impulso a la industrialización y el empleo.

La comunidad de Berazategui y gran parte del peronismo bonaerense atraviesan un momento de profundo dolor tras conocerse el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi, uno de los dirigentes más influyentes del distrito y referente del justicialismo durante décadas. Su muerte fue confirmada este lunes y provocó una inmediata reacción de pesar entre funcionarios, militantes y vecinos.

Mussi condujo el municipio en reiteradas oportunidades, consolidando un modelo de gestión enfocado en el desarrollo productivo y en la generación de empleo. Bajo su administración, Berazategui experimentó un crecimiento industrial significativo, con la creación y fortalecimiento de parques industriales que alojaron numerosas empresas y contribuyeron al progreso económico local.

Su carrera política también se extendió más allá del ámbito municipal. Se desempeñó como ministro provincial de Salud y luego asumió funciones en áreas nacionales vinculadas a la gestión pública y al ambiente, donde fue valorado por su capacidad de planificación y su perfil de dirigente práctico y resolutivo.

Quienes lo conocieron destacan su compromiso social, su cercanía con la comunidad y su rol como guía para muchos militantes. Era considerado un estratega político, pero al mismo tiempo un compañero solidario, siempre dispuesto a ofrecer apoyo y consejo.

Tras su muerte, numerosos mensajes de condolencias se multiplicaron desde distintos sectores, resaltando su trayectoria y el impacto de su trabajo en la vida del distrito. Su familia recibió muestras de afecto y acompañamiento, especialmente su hijo Patricio, quien también formó parte de la dirigencia local.

La partida de Mussi marca el final de una etapa trascendental para Berazategui y deja un legado de gestión y militancia que será recordado por generaciones. QEPD.

Salir de la versión móvil