Icono del sitio El Nacional de Matanza

La Matanza refuerza su sistema de seguridad urbana con nuevas herramientas de inteligencia artificial

El Centro de Operaciones y Monitoreo municipal incorporó tecnología de vanguardia para optimizar la prevención, acelerar las respuestas ante emergencias y fortalecer el cuidado cotidiano de la población. El intendente Fernando Espinoza recorrió las instalaciones y explicó los avances implementados en el distrito.

La Matanza amplía su red de vigilancia con IA para mejorar la prevención y la respuesta ante emergencias

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza sumó recientemente un sistema de control basado en inteligencia artificial que permite elevar los estándares de protección ciudadana y modernizar los mecanismos de acción frente a situaciones críticas. Con esta actualización tecnológica, el municipio busca brindar un resguardo más eficiente a las familias y a cada vecina y vecino del distrito.

El intendente de La Matanza y actual presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó el COM para supervisar en detalle el funcionamiento del renovado sistema de videovigilancia. Tras recorrer las instalaciones, destacó la importancia de seguir incorporando soluciones innovadoras: “Estamos realizando una inversión sin precedentes en tecnología de seguridad. En un mundo donde los avances surgen mes a mes, es fundamental equipar al municipio con herramientas que garanticen un cuidado integral para toda la comunidad”, señaló.

Según informó el jefe comunal, el distrito cuenta actualmente con más de 5.000 cámaras 4K distribuidas en todas las localidades, lo que permite detectar situaciones sospechosas y actuar de manera preventiva. A este despliegue se suma el anillo digital, conformado por lectoras de patentes que brindan información en tiempo real sobre los vehículos que ingresan al territorio, facilitando la identificación inmediata de aquellos con pedido de captura.

El COM mantiene comunicación constante con fuerzas de seguridad y equipos de emergencia —ambulancias, bomberos y Defensa Civil— para coordinar intervenciones rápidas y efectivas. Además, el municipio posee 1.200 paradas seguras equipadas con cámaras y botones antipánico que brindan acompañamiento durante la espera del transporte público, y 100 puntos seguros instalados en plazas y centros comerciales, todos conectados directamente con el centro de monitoreo.

Espinoza subrayó también el valor de incorporar inteligencia artificial al sistema de vigilancia: “La tecnología que sumamos permite acelerar la detección de alertas, responder con mayor velocidad y facilitar la identificación y seguimiento de personas que cometen delitos, lo que contribuye a su pronta detención”.

Con estas herramientas, La Matanza continúa ampliando su capacidad de prevención y reforzando su estrategia de seguridad ciudadana, apostando a un modelo de gestión basado en tecnología avanzada y coordinación operativa permanente.

Salir de la versión móvil