Icono del sitio El Nacional de Matanza

Amplia movilización y paro nacional: distintos sectores se concentrarán entre el Congreso y Plaza de Mayo

Diversas organizaciones sindicales y sociales preparan una jornada de protesta que incluirá una huelga de 24 horas impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado, junto con columnas provenientes de movimientos piqueteros y de jubilados.

La ciudad de Buenos Aires se prepara para una extensa jornada de protesta este miércoles, cuando múltiples sectores confluyan en dos puntos emblemáticos: la Plaza de los Dos Congresos y la Plaza de Mayo. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que llevará adelante un paro nacional de 24 horas, al que se sumarán movilizaciones de diferentes organizaciones sociales y gremiales.

La medida de fuerza fue anunciada tras un plenario de la ATE en el que se ratificó la necesidad de profundizar las acciones frente al escenario político y económico actual. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, subrayó que se busca impulsar un paro “que encienda nuevamente el nivel de conflictividad y que permita que esta crezca con rapidez”.

En la misma línea, Aguiar advirtió que “la reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están directamente relacionados”, y sostuvo que ambos puntos implican condiciones laborales más exigentes y salarios deteriorados. “Sin huelga y movilización no vamos a lograr frenarlo”, expresó el dirigente sindical.

A la convocatoria de la ATE se sumarán columnas de movimientos piqueteros que ya habían resuelto movilizarse al Congreso junto con organizaciones de jubilados, quienes mantienen acciones de protesta cada miércoles. La movilización fue definida en un plenario que reunió a más de tres mil delegados en el Parque Lezama hace dos semanas.

Las agrupaciones sociales remarcaron que la jornada de este miércoles forma parte de un plan de lucha más amplio, que empezó el 13 de noviembre con una concentración en el Obelisco y que continuará después del 19 con una marcha unificada de todas las organizaciones sociales y piqueteras, cuya fecha será confirmada en los primeros días de diciembre.

Salir de la versión móvil