La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires anunció que el impuesto automotor se dividirá en diez cuotas iguales, con el objetivo de brindar alivio y previsibilidad a los contribuyentes.
A partir de 2026, los propietarios de vehículos en la provincia de Buenos Aires podrán abonar la Patente de manera mensual. Así lo informó la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA), que confirmó la puesta en marcha de un nuevo esquema de pago en diez cuotas iguales, iniciando en marzo del próximo año.
El titular de ARBA, Cristian Girard, explicó que la medida apunta a “facilitar la planificación financiera de las familias y las pequeñas empresas, brindando una forma más equilibrada de afrontar el tributo a lo largo del año”.
El cambio forma parte del proyecto de Ley Impositiva 2026, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, que fue enviado a la Legislatura bonaerense. Dentro de la iniciativa también se incluye una reformulación de las tablas del Impuesto a los Automotores, lo que permitirá que tres de cada cuatro contribuyentes paguen menos que en 2025.
“Estamos reduciendo nominalmente la Patente para el 75% de los propietarios de vehículos. Esta modificación recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita una carga excesiva sobre ellos”, afirmó Girard.
Además, el nuevo esquema simplificará la estructura tributaria, que pasará de 15 a 5 tramos, con alícuotas que irán del 1% al 4,5%. De esta manera, la provincia se ubicará entre las jurisdicciones con el impuesto automotor más bajo del país.
El proyecto mantiene una orientación progresiva y productiva, sin aumentos en las alícuotas de Ingresos Brutos ni del Impuesto Inmobiliario. También actualiza los tramos en un 40%, lo que beneficiará a más de 46 mil pymes bonaerenses.
Girard destacó que la propuesta “dialoga con el contexto económico actual” y remarcó que no habrá cuotas adicionales ni incrementos en el Inmobiliario, algo que, según dijo, “representa un alivio concreto para las familias y el sector rural”.