A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En las últimas reuniones no se logró consenso y los incrementos quedaron rezagados frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó este martes la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de determinar una nueva actualización del ingreso básico. La medida fue comunicada mediante la Resolución 6/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del organismo.
El encuentro será clave para definir el nuevo piso salarial, que sirve como referencia para distintos programas sociales y beneficios laborales. En las últimas reuniones, las negociaciones entre representantes sindicales, empresarios y el Estado no alcanzaron un acuerdo, lo que llevó al Gobierno a fijar los aumentos de manera unilateral, aunque los incrementos terminaron siendo inferiores al avance de la inflación.
Además del salario mínimo, el Consejo deberá debatir la actualización de las prestaciones por desempleo, cuyos valores se ajustan de acuerdo al monto que se establezca. Este punto resulta de especial importancia para los trabajadores que se encuentran fuera del mercado laboral formal.
La resolución señala que el nuevo monto del salario mínimo tendrá un impacto directo en distintos programas sociales, entre ellos el Potenciar Trabajo, que representa la mitad del salario mínimo vigente. Por eso, la definición de la cifra final será determinante tanto para trabajadores registrados como para los beneficiarios de políticas sociales.