El gobernador bonaerense cuestionó duramente al presidente tras el acto realizado en el Movistar Arena. En medio de la crisis económica y de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, advirtió que el Gobierno “vive en otro planeta” mientras crece la deuda y la pérdida de reservas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una fuerte crítica al presidente Javier Milei luego del acto que el mandatario encabezó en el Movistar Arena, donde mezcló política y espectáculo con luces, cánticos y versiones improvisadas de clásicos del rock nacional. Para Kicillof, el evento fue “una muestra de desconexión total con la realidad” en un contexto de profunda crisis económica y social.
“Hay que despertarlo, está fuera de la realidad”, sostuvo el mandatario provincial al analizar el comportamiento del Presidente. “Recorro la provincia todos los días y me encuentro con trabajadores despedidos, familias endeudadas y pymes que cierran. ¿Cómo se le explica a esa gente que este es el Presidente de la Nación?”, expresó.
Kicillof consideró “gravísimo” que, mientras crece la inflación y el desempleo, el jefe de Estado se dedique a organizar actos de campaña en formato de show. “Un gobierno serio usaría los recursos para resolver problemas, no para alimentar un culto personal”, agregó.
El mandatario también se refirió a los indicadores económicos que golpean a los hogares bonaerenses. Aseguró que la morosidad de las familias alcanzó el 5,9%, “el peor registro desde la crisis de 2009” y que ya supera los niveles de la pandemia. “Las familias no pueden pagar la tarjeta”, alertó.
En otro tramo de su declaración, Kicillof habló sobre la renuncia de José Luis Espert a su candidatura bonaerense tras las denuncias que lo vinculan con el empresario narco Fred Machado. Según el gobernador, “esa renuncia no se hubiera producido si el liberalismo no hubiera sido derrotado en las urnas”. Incluso ironizó: “No sé si no lo bajaron desde Estados Unidos, porque ahora parece que el jefe de campaña de Milei es el gobierno de Donald Trump”.
El dirigente recordó que en el país del norte hay juicios en curso contra Machado y que se solicita su extradición. “Acá lo mantenían como candidato pese a las denuncias, los dólares y los viajes. Lo bajaron porque no servía electoralmente”, remarcó.
Respecto a la continuidad de la campaña libertaria en Buenos Aires, Kicillof fue tajante: “Cambian los nombres, pero el proyecto es el mismo. Todos responden a Milei y a un modelo que perjudica a los jubilados, las universidades y las provincias”.
También cuestionó la decisión del oficialismo de volver a imprimir las boletas electorales tras la salida de Espert. “Eso costará más de 10 millones de dólares en un contexto en que no hay plata para nada”, denunció.
Por último, alertó sobre la pérdida de reservas del Banco Central: “En cuatro días quemaron más de 1.300 millones de dólares, mientras el ministro Caputo está en Estados Unidos sin fecha de regreso”. Y concluyó: “La situación es muy seria. Con el show del Movistar Arena, Milei le falta el respeto a la gente”.