Icono del sitio El Nacional de Matanza

“Milei desafía a todos y blinda a Espert pese al escándalo narco”

En un clima político cargado de tensión y especulaciones, Javier Milei decidió sostener contra viento y marea a José Luis Espert, su principal candidato en Buenos Aires, pese al creciente escándalo por los vínculos del economista con el narcotraficante Fred Machado, detenido en Viedma y con pedido de extradición a los Estados Unidos.

Mientras el PRO y dirigentes libertarios presionaban para que Espert abandone la candidatura, el Presidente eligió un camino arriesgado: abrazarse a su aliado y blindar la relación con el polémico empresario. La determinación, tomada en la residencia de Olivos, dejó perplejos a Mauricio Macri y a todo el entorno político que había aconsejado cortar por lo sano.

Durante toda la jornada, los rumores sobre la renuncia de Espert se multiplicaron. La filtración de un video de 2018 donde se lo veía junto a Machado en la pileta de una lujosa propiedad en Viedma fue el golpe más duro. En esas imágenes, grabadas por el propio narco, el actual diputado bromeaba sobre la situación económica del entonces presidente Macri. La escena se volvió viral y las pruebas del vínculo entre ambos crecían minuto a minuto.

El encuentro en Olivos marcó el punto de quiebre. Espert llegó decidido a dar un paso al costado. Sin embargo, Milei lo frenó y lo convenció de resistir, en un movimiento que sus allegados describen como “acelerar en la curva”. En cuestión de minutos, el diputado publicó en sus redes un mensaje desafiante: “No me bajo nada”, dirigido al periodista Eduardo Feinmann, quien había cuestionado su continuidad. Milei no dudó en replicarlo con un retuit, sellando así su respaldo público.

Las tensiones dentro del oficialismo libertario se multiplicaron. Fuentes cercanas a la Casa Rosada aseguraron que Karina Milei y Santiago Caputo le habían sugerido al Presidente aceptar la renuncia para evitar un daño electoral mayor. Un sondeo interno arrojó datos alarmantes: seis de cada diez votantes no creen en las explicaciones de Espert sobre su relación con Machado.

Pese a las advertencias, Milei se mantuvo inflexible. Macri, que lo visitó por la tarde, intentó convencerlo de tomar una “decisión dolorosa pero necesaria”, recordando el caso Niembro de 2015, cuando el expresidente había pedido la dimisión de su candidato cuestionado y logró ganar las elecciones. Esta vez, el libertario no aceptó el consejo.

Mientras tanto, la militancia bonaerense del PRO expresaba su enojo. Muchos aseguraban que nadie quería repartir boletas con la cara de Espert, aunque el uso de la Boleta Única Papel hacía casi imposible modificar el diseño. “Reimprimir sería un gasto millonario y Milei no está dispuesto a romper su promesa de déficit cero”, admitió un dirigente.

La decisión del mandatario generó sorpresa incluso entre sus propios funcionarios. El abrazo político con Espert y la sombra de Machado se transformaron en un símbolo de la obstinación presidencial. Una apuesta de alto riesgo que podría costarle caro en las urnas del próximo 26 de octubre.

Salir de la versión móvil