Ante todo, en mi carácter de Padre y vecino de Ciudad Evita, planteo que me resulta poco entendible, cómo pudieron asesinar a Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo de manera tan brutal y planificada, y que el Estado, con todo su aparato de seguridad e inteligencia, haya estado tan ausente y dejado en manos de estos asesinos a nuestras hijas.
Este triple asesinato no solo conmociona, también desnuda un sistema multi millonario que falla donde más debería protegernos. La responsabilidad principal es del Gobierno Nacional con la convivencia de terceros.
Sí, la Policía Provincial también falló al no tomar las denuncias a tiempo, y sí, hubo demora en la actuación. Pero nada de eso explica que un triple crimen tan planificado ocurriera ante la mirada de quienes deberían haberlo impedido. La prevención no existió. La inteligencia fracasó. Y ese fracaso tiene nombre y apellido: Estado ausente.
Mientras la ciudadania hace un esfuerzo fuera de lo normal y nuestros Gobernantes se pasean como Showman en el exterior: vendiéndose como los Súper Héroes del equilibrio fiscal, recortando presupuesto, personal y servicios a los fondos para jubilados, la atención para discapacitados, hospitales y trabajadores del Estado. Mientras, se inyectan millones y millones de dólares en fondos reservados a inteligencia, para justamente prevenir delitos complejos, especialmente los ligados al narcotráfico.
Y entonces pregunto: ¿dónde estuvo esa inteligencia delictiva, cuando planificaron el asesinato de estas chicas? O sólo funcionan contra el periodismo, funcionarios y políticos que pudieran incomodarle.
¿Dónde estaba la supuesta vigilancia sobre estos pequeños “jefes narcos”, todos perfectamente identificables y con antecedentes que los colocan en el radar de la policía federal? O se pensaron que Pequeño «J» en un DJ que organizaba fiestas en CABA y en el Conurbano.
Ninguna escucha telefónica, ningún radar triangulando por lo menos 4 o 5 municipios, incluyendo interprovinciales, con sedes e intervenciones federales en todo el territorio nacional, pudieron captar algo de las más de 100 llamadas que tuvieron que generarse en esta planificación y no detectaron absolutamente nada en forma anticipada?.
“Estamos Más Que en La B!!!” Diría alguien …o “se les escapó la tortuga” Diría Otro.
Pero la triste y cruda realidad, es que siempre nos pasamos velando hijos, padres, hermanos, nietos… nos han vuelto expertos en el sufrimiento pero “el poncho no aparece” diría un tal Don Luna.
No hay plata para los jubilados, no hay plata para los discapacitados, no hay plata para los trabajadores del Garrahan, no hay plata para los despedidos del Estado. Pero sí hay plata para una inteligencia que no sirve. Nada justifica lo que le hicieron a estas chicas.
Como sociedad, debemos exigir respuestas y exigir prevención delictiva real.
Que estas muertes no queden solo como estadísticas y que tampoco generen un terreno de oportunidad para que algunos amigos del de turno, nos vuelvan a robar en el nombre de nuestros muertos. No subestimen, traicionen y traten de tontos a todos los ciudadanos, como lo han hecho hasta ahora …el único soberano es el Pueblo y habla a través de las Urnas.

Sebastián Bandera Vila. Periodista. Analista Político. Directivo de CEDIMA (Centro de Discapacitados de La Matanza), Fundación FINSOL, Fundación ABOGAR,