Por segundo día consecutivo, gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta importantes complicaciones en el transporte público debido a la medida de fuerza impulsada por el sindicato La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas de trenes.
La protesta, que consiste en hacer circular las formaciones “a reglamento” a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, afecta a los ramales Sarmiento, Mitre, San Martín, Urquiza y Belgrano Sur. En consecuencia, los usuarios se ven perjudicados con extensas demoras, cancelaciones de servicios y estaciones colapsadas.
La única línea que mantiene su cronograma normal es el tren Roca, que hasta el momento no adhiere a la medida. No obstante, en el resto de los ramales la situación se torna cada vez más crítica, sobre todo en horas pico, cuando aumenta la cantidad de pasajeros que deben optar por colectivos, subtes u otros medios para llegar a destino.
Desde la organización gremial explicaron que la protesta responde a la falta de avances en las negociaciones paritarias y remarcaron tres puntos centrales: la ausencia de una propuesta salarial superadora, deficiencias en el servicio de la ART y la pérdida de ingresos en varias líneas por acuerdos que consideran “inconsultos”.
El escenario también repercute en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires, donde se registra un mayor caudal vehicular por el traslado masivo de pasajeros que no pueden viajar en tren.