La Legislatura bonaerense aprobó una normativa que establece la prohibición del uso de teléfonos celulares y otros dispositivos con pantallas dentro de las aulas de las escuelas primarias de la provincia. La medida tiene como objetivo central resguardar la atención de los alumnos durante las clases y fomentar un vínculo responsable con la tecnología desde los primeros años de formación.

La iniciativa fue avalada tras un debate en el que se destacó la importancia de garantizar que los niños y niñas puedan enfocarse en los contenidos educativos sin distracciones derivadas de las pantallas. Según se explicó en la fundamentación del proyecto, se busca también generar conciencia sobre los riesgos del uso excesivo de dispositivos electrónicos en edades tempranas.

Con esta decisión, Buenos Aires se convierte en la cuarta jurisdicción del país en aplicar una restricción de este tipo en el ámbito escolar. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó una medida similar en 2023, mientras que en las provincias de Neuquén y Salta también rigen normativas que limitan el uso de celulares en las escuelas, aunque con ciertas particularidades en su aplicación.

La disposición bonaerense marca un paso significativo en la discusión sobre la relación entre tecnología y educación, y abre un nuevo escenario para padres, docentes y alumnos, quienes deberán adaptarse a una dinámica escolar sin la presencia de teléfonos móviles durante las clases.