En un encuentro realizado en su domicilio de San José 1111, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo una reunión con los principales candidatos porteños de Fuerza Patria con el objetivo de analizar las consecuencias del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

De la reunión participaron los postulantes a senadores nacionales Mariano Recalde y Ana Arias, junto con los aspirantes a diputados nacionales Itai Hagman y Lucía Cámpora. Durante la conversación, coincidieron en la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria de la fuerza política de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, con el fin de enfrentar en el Congreso las políticas de ajuste impulsadas por Javier Milei.

La expresidenta dialogó con los dirigentes sobre la estrategia legislativa a seguir para rechazar el veto y también se interiorizó sobre la movilización universitaria de alcance federal que se está preparando en defensa de la educación pública. Los presentes remarcaron que el resultado de los próximos comicios será decisivo para ampliar el número de bancas y así garantizar un bloque parlamentario más sólido.

Los candidatos tienen una fuerte relación con el ámbito educativo. Recalde, además de ser docente de Derecho Laboral en la UBA, también dicta clases en la Universidad Nacional de José C. Paz y en la Universidad Nacional de La Matanza. Arias, en tanto, es trabajadora social, docente y actualmente decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Por su parte, Hagman y Cámpora comenzaron su militancia en el movimiento estudiantil, con participación destacada en la FUBA, y ambos egresaron de la Universidad de Buenos Aires.

En paralelo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof inauguró la Escuela Secundaria N° 58 en San Martín y se expresó en la misma sintonía. Acompañado por el primer candidato a diputado nacional Jorge Taiana, el mandatario provincial reclamó reforzar la presencia legislativa para defender la educación pública. “Ante un Gobierno que vetó la ley de financiamiento universitario, seguimos demostrando con hechos que nuestra prioridad es garantizar una educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles”, afirmó.