Icono del sitio El Nacional de Matanza

Cristina Kirchner llamó a frenar a Milei y cuestionó su “cara de piedra” en la antesala de las elecciones bonaerenses

En la previa de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió un mensaje dirigido tanto a la militancia peronista como a la ciudadanía en general. Su convocatoria fue clara: acudir a las urnas este domingo y respaldar a Fuerza Patria con el objetivo de “poner un límite a los insultos, agravios, maltratos e injusticias” que, a su entender, se han profundizado durante la gestión actual.

Desde San José 1111, la exmandataria criticó con dureza la figura del presidente Javier Milei, al que calificó de “cara de piedra”. La comparación surgió tras su rechazo a los dichos del mandatario sobre supuestas operaciones en su contra. “No se puede tapar el sol con la mano”, afirmó, al recordar que las denuncias de irregularidades vinculadas al entorno presidencial fueron realizadas por Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, abogado personal de Milei y hasta compañero de veladas en Olivos.

En su mensaje, Fernández de Kirchner también condenó los cánticos entonados por seguidores de Milei en un acto en Moreno, donde se aludió al expresidente Néstor Kirchner con una frase hiriente: “Hay que ser muy cobarde para burlarse de quienes ya no están y no pueden defenderse. Disfrutar del dolor ajeno es miserable”, remarcó.

La exjefa de Estado sumó además un contraste entre su experiencia personal y la victimización de Milei. Recordó el atentado que sufrió en 2022: “Se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo, y se lo dice alguien a quien sí intentaron asesinar”. Según señaló, jamás utilizó ese episodio como herramienta política, ya que se trata de una vivencia traumática.

Finalmente, reforzó su llamado a la participación ciudadana en las urnas: “Es fundamental que todos vayan a votar. Ese es el modo de poner un freno a tanto desatino y recuperar lo que se espera de un presidente, más allá de las diferencias ideológicas”.

Salir de la versión móvil