Icono del sitio El Nacional de Matanza

El Congreso dejó sin efecto decretos de Milei tras amplio debate legislativo

El Congreso de la Nación formalizó este lunes su decisión de anular un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y cuatro decretos delegados impulsados por el presidente Javier Milei, que habían sido firmados antes de que concluyeran las facultades especiales otorgadas al Ejecutivo por tiempo limitado.

La resolución quedó plasmada en el Boletín Oficial mediante las disposiciones 39, 43, 44, 94 y 95 de la Cámara de Diputados, rubricadas por su titular Martín Menem, y las resoluciones 53, 54, 55, 56 y 57 del Senado, con la firma de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El recorrido parlamentario comenzó el pasado 6 de agosto en Diputados, donde se debatió la pertinencia de las medidas, y continuó en el Senado la semana siguiente. En la cámara alta se resolvió analizar únicamente cuatro de los decretos de facultades delegadas, que finalmente también fueron rechazados.

Entre las normativas anuladas se encuentran disposiciones que restringían el derecho a huelga al declarar como servicio esencial a la Marina Mercante, la fusión de institutos culturales, la reestructuración del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, así como la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

Los decretos afectados son:

Con esta decisión, el Congreso marcó un límite a los alcances de los decretos presidenciales y ratificó la vigencia del debate legislativo como contrapeso institucional.

Salir de la versión móvil