El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció el envío a la Legislatura provincial de un proyecto de ley destinado a intervenir en obras públicas nacionales que se encuentran suspendidas en Buenos Aires. La medida busca declarar la emergencia en materia de infraestructura, otorgando al Ejecutivo provincial facultades para garantizar la seguridad de la población, retomar construcciones abandonadas y reclamar judicialmente los fondos adeudados por la administración central.
Durante una conferencia de prensa, Kicillof cuestionó las políticas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional y señaló que la situación es inédita: “Nunca en la historia argentina, ni siquiera en momentos de crisis severas, se frenó por completo la obra pública durante tanto tiempo”. En ese sentido, detalló que permanecen paralizadas alrededor de 80 escuelas, 16 mil viviendas y varios corredores viales.
El mandatario recordó además que la provincia presentó cinco demandas ante la Corte Suprema, con el objetivo de exigir el pago de deudas que alcanzan los $12 billones, derivadas de incumplimientos de presupuestos y leyes nacionales. “Hasta ahora no recibimos ninguna respuesta. Los reclamos se acumulan y hay obras cuya paralización ya genera situaciones de riesgo”, afirmó.
El proyecto que será discutido en la Legislatura contempla dos ejes centrales: la posibilidad de actuar en construcciones abandonadas por la Nación que representen un peligro para la vida o bienes de las personas, y la facultad de iniciar acciones judiciales para recuperar recursos y reclamar los perjuicios ocasionados.