El Hospital de Agudos René Favaloro, ubicado en Rafael Castillo, partido de La Matanza, se convirtió en escenario de un hecho médico sin precedentes. Un equipo de neurocirujanos logró realizar con éxito la primera intervención de neurocirugía funcional para el tratamiento del Parkinson mediante el uso de una técnica endoscópica cerebral, un procedimiento innovador que hasta ahora solo se aplicaba en los centros de salud más prestigiosos del mundo.
La paciente intervenida fue una mujer de 41 años que convivía desde hacía cinco años con la enfermedad de Parkinson y que sufría de una distonía severa en su pierna derecha. Esta condición le provocaba movimientos involuntarios que afectaban su movilidad y le impedían caminar con normalidad.
Gracias a la cirugía, la paciente experimentó una notable mejora en su calidad de vida, recuperando la posibilidad de desplazarse sin las limitaciones que la aquejaban. La operación, catalogada como de alta complejidad, demuestra el nivel de desarrollo alcanzado por la medicina pública en el distrito, al incorporar técnicas de vanguardia que marcan un antes y un después en el tratamiento de enfermedades neurológicas.
Los profesionales del hospital destacaron la importancia de este logro, no solo por el beneficio inmediato para la paciente, sino también porque abre la puerta a que más personas con Parkinson y otros trastornos neurológicos puedan acceder en el futuro a tratamientos de última generación dentro del sistema de salud local.