El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de llevar adelante una gestión caótica tanto en sus decisiones como en sus actitudes. Las declaraciones se dieron en el marco de las repercusiones generadas por la reciente cadena nacional, en la que el jefe de Estado defendió su veto a las leyes aprobadas por el Congreso que contemplaban aumentos para jubilados, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en materia de discapacidad.
Kicillof cuestionó el rumbo del Gobierno nacional a casi un año y medio de mandato de Milei, asegurando que las políticas implementadas afectan directamente a los sectores más vulnerables y que no responden a una visión de responsabilidad fiscal, sino a una postura marcada por el fanatismo ideológico.
El impacto del mensaje presidencial también provocó respuestas desde diferentes bloques políticos. Leandro Santoro, diputado de Unión por la Patria, señaló que recortar fondos para instituciones como el Hospital Garrahan no contribuye al equilibrio fiscal y pidió combatir la evasión impositiva, además de exigir que los sectores más acaudalados aporten más recursos. En la misma línea, Victoria Tolosa Paz insistió en que el Congreso debe priorizar la recuperación del poder adquisitivo de los jubilados, garantizar atención a personas con discapacidad y sostener el financiamiento de la educación y la salud pública.
Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal, afirmó que el Presidente se maneja sin un presupuesto propio, utilizando el heredado del gobierno anterior para asignar recursos a discreción, beneficiando a los más ricos y perjudicando a los sectores más frágiles.
En contrapartida, funcionarios oficialistas respaldaron el mensaje presidencial. El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la cadena nacional con efusivos elogios y el vocero Manuel Adorni reafirmó que el Gobierno no permitirá retrocesos frente a lo que denomina “la vieja política”.