El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, expresó una dura crítica hacia el rumbo económico del presidente Javier Milei, apuntando especialmente al freno total de la obra pública. Durante una entrevista televisiva, el funcionario alertó sobre las consecuencias que esta decisión está generando, tanto en la pérdida de empleo como en el aislamiento de las economías regionales.

Katopodis no escatimó en cuestionamientos y señaló que la interrupción de los trabajos viales está provocando un deterioro en la red nacional de rutas, lo que no solo encarece su futura recuperación, sino que también representa un riesgo concreto para la seguridad vial. “La falta de mantenimiento ya está costando vidas. Vamos a tardar años y nos va a salir mucho más caro volver a poner en condiciones las rutas que hoy están siendo abandonadas”, subrayó.

Según el ministro, esta política de ajuste está dejando sin empleo a más de 150 mil trabajadores vinculados a proyectos de infraestructura. “Cuando no hay obras, se apagan motores de desarrollo productivo. Esto no es solo un problema económico, es una decisión que condiciona el futuro del país”, advirtió.

Katopodis también cuestionó la ausencia de inversión en otras áreas clave, como la educación y la salud, y criticó el modelo económico del oficialismo por su falta de visión a largo plazo. “Milei es el primer presidente que no va a inaugurar ni un solo kilómetro de ruta. Su plan no incluye obra pública, ni innovación, ni educación universitaria. Tampoco protege a nuestros jubilados”, sostuvo.

El dirigente bonaerense aseguró que el gobierno nacional está construyendo un modelo excluyente, en el que “se elige deliberadamente a unos pocos ganadores y se empuja a la mayoría al margen”. Para Katopodis, esta situación exige un debate profundo en el marco electoral: “Tenemos que ofrecer una alternativa clara. Un país sin infraestructura, sin educación ni ciencia, es un país sin destino”.

En ese sentido, destacó el trabajo que viene realizando la administración provincial como un contraste al modelo libertario: “Mientras Milei frena las obras, Axel Kicillof las termina. Esa es una diferencia concreta que tiene que hacerse visible en las urnas”, concluyó.