La inseguridad que afecta a varios barrios de La Matanza motivó que un grupo de vecinos de Ciudad Evita se acercara recientemente al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), con el objetivo de interiorizarse sobre el funcionamiento del sistema de vigilancia municipal. La visita fue organizada por la Secretaría de Planificación Operativa, a cargo de Miguel Saredi, quien subrayó la importancia de abrir estos espacios a la comunidad.
Los residentes de Ciudad Evita, en particular los de la Circunscripción 1ª Sección 1ª, vienen atravesando una ola de hechos delictivos en sus domicilios, lo que los llevó a manifestarse en las calles de su barrio con medidas de protección improvisadas como tambores de aceite y vallas metálicas para evitar la circulación de delincuentes. En ese contexto, la posibilidad de conocer el COM representó una instancia clave para expresar sus reclamos y propuestas.
Durante el recorrido, los vecinos no solo dialogaron sobre las problemáticas puntuales que enfrenta la zona, sino que también presentaron un proyecto que apunta a mejorar los accesos y egresos del barrio. Esta iniciativa será elevada al Concejo Deliberante, órgano que deberá evaluarla y aprobarla. “Es esencial que podamos conversar sobre estos temas que preocupan a toda la comunidad, como lo es la seguridad”, sostuvo Saredi durante la visita.
Además de los habitantes de Ciudad Evita, también participaron vecinos de otras localidades como Villa Madero, La Tablada, Los Tapiales, Gregorio de Laferrere y San Justo. La actividad contó con la presencia de representantes de clubes deportivos y centros de jubilados, quienes recorrieron las instalaciones del COM y conocieron en detalle el sistema de cámaras y las tareas que realiza el equipo de monitoreo.
El funcionario remarcó que quienes deseen conocer el Centro pueden acercarse a la sede ubicada en la intersección de las calles Yrigoyen y Entre Ríos, a pocos metros del edificio municipal. Incluso invitó a la ciudadanía a solicitar una visita a través de medios de comunicación locales, como parte de un esfuerzo por fortalecer la confianza y la participación vecinal.
El COM, que funciona como eje de coordinación de la seguridad en el distrito, cuenta con tecnología de última generación y personal capacitado para actuar ante situaciones de riesgo y emergencia. Desde el municipio señalaron que esta herramienta representa un avance estratégico en la prevención del delito y la planificación urbana.
La convocatoria a las visitas guiadas se mantiene abierta y se espera que en las próximas semanas más vecinos, escuelas e instituciones sociales se sumen a esta iniciativa. La propuesta busca generar un vínculo directo entre el Estado local y la comunidad, promoviendo el conocimiento de los recursos disponibles y el trabajo diario por la seguridad de todos los matanceros.