Durante la jornada de cierre de la feria «Hecho en MTZ», la Secretaría de Producción de La Matanza acompañó a docentes y alumnas del Centro de Formación Laboral N°403, quienes compartieron con los visitantes su experiencia en la elaboración de diversos productos gastronómicos. Entre las preparaciones que presentaron se destacaron el pan casero, chipá y alfajores de maicena, todos elaborados por estudiantes que participan activamente en los cursos de capacitación del centro.
El evento se convirtió en un espacio de intercambio donde las participantes no solo exhibieron sus aprendizajes, sino que también ofrecieron las producciones al público presente, generando un clima de comunidad y reconocimiento al esfuerzo de quienes apuestan por la formación en oficios.
Desde la Secretaría destacaron el valor de estas iniciativas de educación accesible y gratuita, que forman parte de la oferta regular de los Centros de Formación Profesional (CFP) y de las escuelas de oficios del distrito. «Es una gran satisfacción observar el camino que están recorriendo las vecinas y vecinos de La Matanza. La formación gratuita iguala oportunidades y permite que cada vez más personas accedan a herramientas concretas para su desarrollo personal y laboral», expresaron autoridades del área.
Asimismo, afirmaron que seguirán trabajando para fortalecer y ampliar la oferta educativa, apostando a una política pública que potencie el crecimiento de la comunidad matancera a través del aprendizaje y el acceso a oficios con salida laboral.
Preguntar a ChatGPT