Icono del sitio El Nacional de Matanza

La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada: suspendida por graves irregularidades administrativas y contables

La Superintendencia de Seguros de la Nación le prohibió operar con nuevos contratos, disponer de sus bienes y realizar reaseguros. Detectaron desorden contable, juicios impagos y una frágil situación financiera.

 La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) resolvió aplicar una severa sanción contra La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada al prohibirle celebrar nuevos contratos de seguros, administrar sus inmuebles y operar con reaseguros. La medida fue oficializada a través de la Resolución Sintetizada N° 382/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, y se fundamenta en múltiples irregularidades de carácter contable, financiero y judicial que comprometen seriamente el funcionamiento de la empresa.

Todo comenzó con el incumplimiento por parte de la aseguradora de presentar en tiempo y forma los estados contables correspondientes al período cerrado el 31 de marzo de 2025. Cuando finalmente los entregó, a fines de abril, los documentos reflejaron una preocupante fragilidad económica, calificada por la propia empresa como una “situación transitoria”, aunque lo suficientemente delicada como para dejarla «prácticamente imposibilitada de administrar los pagos de manera ordenada».

La crisis se agravó cuando La Nueva fue notificada de un embargo bancario por más de 300 millones de pesos. Este hecho desencadenó una reacción en cadena: otros acreedores iniciaron demandas judiciales que agravaron aún más el cuadro financiero.

A partir de allí, la SSN inició una auditoría que arrojó resultados alarmantes. Entre los puntos más relevantes, el organismo enumeró:

La Superintendencia consideró que todas estas irregularidades constituyen “situaciones objetivas susceptibles de poner en peligro el funcionamiento regular de la entidad, así como los intereses de los asegurados y de quienes podrían contratar en el futuro”.

Por estos motivos, se dictó la prohibición de emitir nuevos contratos, se bloqueó la posibilidad de realizar actos de administración sobre sus inmuebles y también quedó restringida la operatoria con reaseguros.

La sanción se mantendrá vigente mientras persista el riesgo sobre el patrimonio y la integridad financiera de la compañía, y hasta que se regularicen los aspectos observados. Desde la SSN aseguraron que el objetivo principal es resguardar los derechos de los asegurados y prevenir un eventual perjuicio para el sistema asegurador en su conjunto.

Salir de la versión móvil