En el marco de una propuesta formativa orientada a fortalecer el trabajo de los gobiernos municipales, la Federación Argentina de Municipios (FAM) llevará adelante una nueva jornada del ciclo Curso de Autonomía y Convivencia Municipal, iniciativa que busca capacitar a quienes toman decisiones en los territorios, promoviendo una gestión más eficiente, inclusiva y cercana a la comunidad.

El próximo encuentro se desarrollará el jueves 24 de julio a las 18 horas y reunirá a tres figuras destacadas del ámbito académico, político y de la innovación pública. Participarán como disertantes:

  • Juan Belbis, presidente de Betta Lab, docente de grado y posgrado, consultor en innovación pública y ciencias de datos, y socio pleno de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (Asacop).

  • Julieta Waisgold, abogada (UBA), periodista (TEA), analista política y consultora en comunicación política.

  • Facundo Cruz, analista y consultor político, coordinador general del Observatorio Pulsar (UBA) y co-director del Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD).

Cada uno de ellos brindará su perspectiva sobre el rol estratégico de los gobiernos locales en el desarrollo del país, aportando herramientas concretas para fortalecer la gestión pública desde una mirada integral e interdisciplinaria.

El ciclo está destinado a funcionarios municipales, líderes sociales, representantes de universidades populares y responsables de áreas como educación, juventud, desarrollo social y empleo. Se trata de una instancia clave para quienes enfrentan los desafíos cotidianos de gobernar en contacto directo con la ciudadanía.

La iniciativa cuenta con el acompañamiento institucional de Asacop y con la conducción de Miguel Saredi, quien coordina los encuentros y articula las exposiciones con la participación activa de los asistentes. Al respecto, el presidente de la FAM, Fernando Espinoza, destacó: “El verdadero cambio en Argentina comienza en cada rincón del país. Apostamos a formar líderes locales que transformen la realidad de sus comunidades”.

La inscripción al evento continúa abierta. Quienes deseen participar pueden hacerlo escribiendo a prensa@famargentina.org.ar o llamando al (11) 4816-5657/59. El ciclo se extenderá hasta fines de julio y representa una oportunidad concreta para repensar el vínculo entre el Estado local y la ciudadanía.